El exitoso modelo de negocios de Netflix le ha valido para ser el gigante del streaming a nivel mundial y es que gracias a su plataforma y su variado catálogo incluyendo contenido original ha gustado a chicos y grandes… Pero no todo es felicidad para sus usuarios.
Netflix ha ido aumentando sus tarifas y lo hará una segunda vez por el impuesto que ha creado el país para plataformas digitales, impuesto que afecta a otras plataformas como la de Uber. Dicho impuesto corresponde a un IVA del 16%. Impuesto que deben pagar la mayoría de negocios en México y algunos de ellos lo absorben de diferentes maneras.
El incremento en las tarifas dejará el plan básico a un precio de $139 pesos (el precio original era de 129 pesos), el plan estándar quedará en $196 pesos y el plan premium en $266 pesos.
Ahora muchos suscriptores de la plataforma han respondido de forma negativa a esto y al leer algunos de sus comentarios creemos que tienen una razón justificada para ello.
La verdad es que le catálogo de Netflix se va acortando año con año y esto con tal de expandir su contenido original, contenido que es un su mayoría es contenido basura. Si bien algunos de sus lanzamientos inician como algo bueno, luego quieren hacerle lo que a Fast & Furios y alargarlo todo lo que puedan… No hay mejor ejemplo que la casa de papel, la casa de las flores parece que va por el mismo rumbo.
Y algunos otros de sus contenidos los dejan abandonados en el tiempo o se tardan demasiado en producir una continuación, como es el caso de la serie sense8 que dejaron de primer momento sin terminar luego la terminaron por que los fans lo pidieron aunque en verdad se noto forzado el cierre que le dieron a esa serie, Altered carbon es otro ejemplo, se tomaron 2 años tan solo para hacer 8 capítulos más, y que claramente bajo la calidad que tenía la primera temporada.
También se quejan los usuarios por el reducido catálogo que hay en México a diferencia de otros países, así que comienzan a valorar si en verdad vale la pena pagar más por tener uno de los catálogos más reducidos de Netflix en el mundo. Sobre todo cuando hay otras propuestas en el mercado como lo es Amazon prime quien lo ha estado haciendo muy bien con el contenido de terceros.
Además Netflix aprovechará el hecho del encierro por la pandemia ya que este es uno de los medio de entretenimiento más utilizados y muchos usuarios del país preferirán pagar el precio elevado aunque sea un mes más hasta que pase por completo el encierro por el COVID 19. La verdad parece algo muy bajo; si bien la película de Trolls 2 recaudo mucho en su estreno fuera de las salas de cine gracias a esto, querer sacarle ventaja de esa forma parece algo bajo por parte de Netflix.
Por todo esto muchos usuarios le dirán Adios a Netflix y probarán otros servicios. Es la oportunidad de Amazon, HBO y Disney para aprovechar esto y sacar promociones o contenido nuevo en sus plataformas para ganar a los usuarios descontentos de Netflix.
@NetflixLAT me van a decir que nunca contemplaron el IVA en el costo y ¿ahora por eso deben aumentar la tarifa? Son un fraude, les aseguro que lo tenían contemplado y nunca guardaron ese capital extra y ahora su respuesta es aumentar la tarifa. #AdiosNetflix. Hola @PrimeVideoMX
— Fernando Townshend (@Solo_Fer) 7 de mayo de 2020
El problema no es el 16% de IVA, el problema es en lo que lo invierten. #AdiosNetflix
— I V Λ N . ⚡️ (@ibroxtv) 8 de mayo de 2020
#AdiosNetflix Por pasarte de verdolaga en tiempos de dar mejores precios en vez de aumentarlos.https://t.co/GBtUkzUImN
— Ce Ácatl Topiltzin (@TopiltzinCe) 7 de mayo de 2020
Es un hecho, ADIOS @NetflixLAT, NO ACEPTO QUE ME TRASLADES EL IVA #AdiosNetflix
— Hernan Madariaga (@hernanmadariaga) 8 de mayo de 2020
El 29 de Mayo se cancela #Netflix @netflix #ShameOnYou pic.twitter.com/j0mCAOgTiJ
Ni hablar @NetflixLAT fue un placer conocerte
— El Crítico Político (@Cr_Politico) 7 de mayo de 2020
Subiste y subiste tus precios arbitrariamente y sin razón durante ya varios años
Y ahora, pudiendo regresar algo a tus usuarios y conservar precios, VUELVES A SUBIR TARIFA, tu pretexto ahora es el IVA#AdiosNetflix pic.twitter.com/TIpowalOkt