La leyenda del fútbol mexicano Ignacio Trelles Campos (Nacho Trelles) muere a los 103 años de edad por un infarto, así lo informó Heriberto Murrieta a través de su cuenta de twitter, noticia que fuera confirmada una hora después por el club Cruz Azul mediante sus redes sociales.
Murió don Ignacio Trelles, personaje histórico del futbol mexicano. De un infarto. Tenía 103 años de edad.
— Heriberto Murrieta (@Beto_Murrieta) March 25, 2020
Trayectoria de Nacho Trelles
Ignacio Trelles Campos nació el 31 de julio de 1916 en Guadalajara, Jalisco. Como jugador debutó en el Necaxa en 1934 y militó ahí hasta 1943.
Fue seleccionador mexicano y se convirtió en icono del Cruz Azul, club con el que consiguió dos títulos de liga.
Conocido cariñosamente como Nacho Trelles, obtuvo como jugador los campeonatos 1934-35, 1936-37 y 1937-38 y la Copa México en 1934-35, con Necaxa. Jugó con el Club América de 1943 a 46, con Rayados en 1946. Emigró a Estados Unidos para jugar con Vikings de Chicago en 1948. Colgó los botines ese mismo año con los Potros del Atlante en 1948.
Trelles inscribió su nombre con letras doradas en los anales del fútbol mexicano desde el banquillo. Debutó como entrenador con el Zacatepec, club al que ascendió a Primera División en 1951.
Dirigió al extinto Marte de Morelos y salió campeón en la temporada 1953-1954. Después regresó a Zacatepec y consiguió los títulos en 1954-55 y 1957-58.
Tras esos éxitos, fue convocado por el seleccionador Antonio López Herranza al “Tri” como asistente para el Mundial de Suecia 1958.
Don Nacho dirigió al América, Toluca, Puebla, Atlante y U de G, pero fue con Cruz Azul donde se inmortalizó al conseguir las ligas de 1978-1979 y 1979-1980.
Comandó a la selección en los Mundiales de Chile 1962 e Inglaterra 1966 con un saldo de 1 victoria, 2 empates y 3 derrotas. Tiene el honor de haber sumado la primera victoria en una Copa del Mundo, cuando los verdes derrotaron 3-1 al poderoso equipo de Checoslovaquia.
Se retiró el 15 de junio de 1991 dirigiendo al Puebla y con derrota 1-0 ante Pumas.
Se trata del entrenador más exitoso en la historia de la Primera División con 15 títulos nacionales e internacionales. Dirigió 1,083 juegos, sumando 463 victorias, 319 empates y 301 derrota. Nadie dirigió más partidos del máximo circuito que él.
Cruz Azul se unió a las condolencias por el fallecimiento de Nacho Trelles, quien como técnico se convirtiera en emblema de La Máquina al lograr el bicampeonato durante los torneos 1978-1979 y 1979-1980.
Condolencia institucional.
— CRUZ AZUL (@CruzAzulCD) March 25, 2020
En consideración a la seriedad de la actual situación pandémica se llevará a cabo un funeral privado. pic.twitter.com/2rCYhk5x94
Frases icónicas de Nacho Trelles
“Lo único que cuenta es el resultado”
Así se refería a juegos oficiales, sin embargo cuando eran de pretemporada la construía a la inversa. «lo único que no cuenta es el resultado».
“En el futbol como en la vida, los cambios siempre se hacen con la intención de mejorar”
Afirmación que solía hacer cuando sustituía a un jugador y no daba resultado sobre el campo.
“Los Clásicos se juegan con la cabeza bien fría y los pies bien calientes”
Apuntó en un enfrentamiento del América en contra del Guadalajara.
“La mejor fórmula para ganar partidos es la denominada ‘G’, es decir ¡Goles!”
Esta fue su respuesta cuando fue cuestionado en Buenos Aires en 1982 previo a un amistoso entre México y Argentina.
“La playera de Cruz Azul, pesa igual que un bulto de cemento”
Cita con la que hace saber la importancia de vestir esta camiseta a los refuerzos celestes que llegan torneo a torneo.